Santeri Kallio

Santeri siempre ha tenido una filosofía de vida que impulsa
a los demás a seguir adelante, él dice que uno nunca se debe dar por vencido,
además de vivir la vida como uno quiera, esto es no ir con la corriente. A
Sande le encantan los deportes y sus favoritos son el béisbol y el futbol,
además de que le encanta jugar ajedrez, él dice que la mejor manera de matar el
tiempo en tour es correr. Cuando se le pregunta cuáles son sus recuerdos más
graciosos con la banda él menciona dos: “La vez que Esa cantó “Sika” de Juice
Leskinen en un karaoke en Nummirock 2003” y cuando en ese mismo año olvidaron a
Pasi Koskinen en Estocolmo.
Los inicios: Kyyria
En 1992 Santeri comenzó a tocar el teclado en Kyyria, banda
finlandesa de metal conformada por Ville Tuomi en la voz, Mig Masta Tanner
(Mikael Tanner) en la guitarra, Niclas Etelävuori en el bajo, Gas Lipstick
(Mika Karppinen) en la batería y Dick Domestic Blues M.F. (Santeri Kallio) en
el teclado. Esta banda estuvo activa del 92 al 98, lanzando cuatro discos: Blessed Ravings (1995), Alien (1997), Inner Wellness (1998) y la remasterización de Blessed Ravings (1998).
Además de estos cuatro álbumes lanzaron 5 EP’s: Kyyria EP (1993), Only Eyes Behind (1994),
Skinny Rover (1995), Mind the Light (1996)
y Jesus Dönner (1998). Esta banda
estuvo muy orientada al estilo de Faith no more, sin embargo, siempre
estuvieron transformando su estilo, recientemente se ha rumorado un regreso de
Kyyria al mundo de la música, pero esto no ha tomado forma aún.
Algunos discos de Kyyria:
Amorphis
Con la salida de
Kasper Mårtenson de Amorphis en 1998, la banda se quedó sin un complemento
importante para la música: los teclados, fue entonces cuando la banda invitó a
Santeri como tecladista para Tuonela, esta participación fue únicamente como
músico de sesión. Sin embargo, la banda se sintió muy bien con Santeri dentro
de sus filas y fue así como en 1999 la entrada de Santeri a Amorphis se hizo
oficial.
La incorporación de Santeri a la banda resultó en una música
más melódica, ya que los teclados tuvieron más preponderancia, además de que
Sande tiene una participación activa en la composición de la música. Con
Amorphis su carrera ha llegado al punto más álgido. Algo que se debe resaltar
es la pasión que este chico le pone al momento de estar tocando en vivo, ya que
siempre tiene muchas expresiones en su rostro.
Verenpisara
Este proyecto alterno de Santeri, es otra faceta de este tecladista, ya que aquí hace a un lado los teclados y se dedica a las guitarras, esta banda está orientada hacia un heavy rock melódico de muy buena calidad. Santeri está en este proyecto al lado de sus compañeros y amigos de Amorphis: Tomi Koivusaari y Niclas Etelävuori
Otros proyectos y
colaboraciones
Charon: en 2005
Santeri colabora con esta banda en los teclados en el álbum Songs for the Sinners
No hay comentarios:
Publicar un comentario