La vida a través de Amorphis. 22 años de historia en un blog

Un nombre que, en un presagio a lo que sería la banda, guarda en cada
una de sus letras el poder y los cambios que Amorphis tiene. Y es que Esa fue
el dador del nombre, tomando la palabra de la etimología griega amorfo:
"sin forma regular o bien determinada." Y es que desde el principio
Amorphis estuvo determinado a no seguir ninguna otra visión que no fuera la
suya, creando un sonido único que los diferenciaría del resto de las bandas del
género. Y así es como comenzó el viaje.
Para enero de 1991 la banda entra al estudio de grabación para realizar
su primer demo Disment of Soul, con el cual buscan que alguna
disquera los firme y puedan continuar con su carrera musical. Es la compañía
norteamericana Relapse Records quien los firma, para que de inmediato entren de
nueva cuenta a grabar seis canciones de las cuales sólo dos fueron elegidas
para lo que iba a ser el sencillo homónimo. Después de algunos toquines en
bares locales, la banda se dirige a Suecia donde grabarían su primer disco y
fue el 10 de noviembre de 1992 cuando es lanzado su primer disco The
Karelian Isthmus, el cual tiene una tendencia al death metal. Sus letras desde
este disco están influenciadas en la mitología celta y mundial, todo esto a
pesar de que como ellos mismos lo dicen: "no son buenos escribiendo
letras".
The Karelian Isthmus es muy bien recibido por la crítica;
sin embargo, emelodías más lentas, además de la incorporación de voces limpias
a cargo de VIlle Tuomi (Privilege of Evil, el cual había sido grabado en 1991 y
contaba con la participación de Jukka Kolehmainen en la voz del cover a
Abhorrece Vulgar Necrolatry. Este EP fue relanzado en 2003 junto
con The Kalerian Isthmus.
El '94 trajo para Amorphis varios éxitos: el primero de ellos es la
llegada de su segunda producción Tales from the Thousand Lakes; el
cual contiene melodías más lentas, además de la incorporación de voces limpias
a cargo de VIlle Tuomi (Suburban Tribe, Kyyria), lo que le da al disco una
atmósfera melancólica, es la combinación de las voces de Tomi y Ville,
armónicamente acompañadas por la majestuosidad de la música, lo que hacen que
este disco se a considerado un clásico en Finlandia; la crítica especializada
catalogó este disco dentro del doom/death metal, catapultando así al país dentro
de la escena del metal progresivo. Las letras de este disco están basadas en
esta ocasión en el Kalevala, tocando las historias de Lemmikäinen y Ukko (el
dios principal de la mitología finlandesa).
Esta
producción trajo consigo un tour por Europa y por los Estados Unidos, siendo
este junto con un mayor reconocimiento otro de los éxitos cosechados por la
banda. Con la llegada de Tales..., llegó la incorporación de Kasper
Mårtenson en los teclados, siendo este un parte aguas en la introducción de los
teclados y las canciones melódicas. Además de ser la mente maestra detrás de
una de las canciones más representativas de la banda: Black Winter
Day. De este disco se desprenden dos
sencillos: Into Hiding y la ya mencionada Black Winter
Day. Los tours continuaron y el éxito seguían llegando.
El '96 trajo varios cambios dentro de la alineación de la banda, así
como un nuevo disco. Jan decide dejar la banda para continuar sus proyectos
personales, dándole paso a Pekka Kasari. Kasper también abandona la agrupación,
incorporándose así, Kim Rantala, sin embargo el cambio más importante y
significativo es la entrada de Pasi Koskinen a la banda. La entrada de Pasi
trajo a la banda una atmósfera de cambio, ya que él se dedicaría a la escritura
de las letras y su papel como vocalista estaría restringido a las voces
limpias.
Elegy, tercera producción de Amorphis, siguiendo más o menos
con el mismo estilo que su predecesor, este disco debutó en el número 8 de las
listas de popularidad en Finlandia. Sin embargo, el death metal con el que
empezaron quedaba de lado para dar paso a las demás influencias que la banda
tenía. Las guitarras siguen teniendo importancia, pero es en este disco dónde
las canciones están basadas en la pura melodía, además de que se comenzó a dar
un toque único: la inclusión de elementos orientales. Los roles de ambos
vocalistas encontraron un equilibrio espectacular, sin que uno opacara al otro.
Es el majestuoso toque de Esa junto con los sintetizadores de Kim, lo que hace
que este disco recuerde el rock progresivo de los 70's. De esta tercera
producción se desprendieron dos sencillos: Against Widows y My Kantele. Este último, tuvo la finalidad de demostrar la
versatilidad de la banda puesto que es una versión acústica, donde las voces
están 100% a cargo de Pasi. Es este título el mismo que sirve para nombrar al
segundo EP de la banda.
Este EP resulta ser muy especial, ya que contiene covers a dos grandes
bandas: Hawkwind y Kingston Wall, una de las más grandes bandas de Finlandia.
Estos tracks contienen toda la esencia de Amorphis. Los tours dentro de
Finlandia y Europa continuaron, así como el reconocimiento dentro de su país
natal. El éxito iba en aumento y la banda opta por retirarse a trabajar
en un nuevo material, sin embargo, dentro de este momento los cambios de nueva
cuenta se hicieron presentes. Con el lanzamiento de Tuonela, Tomi
deja las voces y Pasi se convierte en el vocalista principal y único de la
banda. Así mismo, Kim abandona Amorphis y la banda se queda sin tecladista. Este
disco contó con la colaboración del reconocido instrumentalista finlandés
Sakari Kukko y del tecladista Santeri Kallio.
Esta producción es donde las voces guturales se vuelven raras y sólo hay
un track que puede ser catalogado como realmente metal (todo el disco está
dentro del stoner rock): Greed. Este track además destaca por la
inclusión de un elemento indio, la cítara, tocada por Tomi, mientras que los
demás tracks son acompañados por el saxofón. Esta producción, tiene un
tinte más progresivo, además de un sonido más maduro. Divinity es el sencillo promocional de Tuonela. El disco es lanzado en
el mes de marzo de 1999 y para el año siguiente Olli-Pekka decide abandonar las
filas de Amorphis y la banda tiene que buscar un reemplazo rápidamente, mismo
que encontraría en Niclas Etelävuori y Santeri, pasa a formar parte
de Amorphis, de manera oficial; así como un sonido más orientado hacia el
jazz. Este disco es el que los trae a México por primera ocasión y por el
cual muchos de nosotros los conocimos.
A pesar de los
cambios dentro de la banda, el año 2000 marca un hito ya que son los primeros
10 años de vida de la banda y tan importante evento tiene que festejarse con un
disco que recopile de manera objetiva la trayectoria de la banda a través de estos
años, es así como llega Story; seguido del lanzamiento, una año más tarde
de un nuevo disco. Am Universum es el disco más progresivo y melódico de Amorphis. Lanzado en 2001, la
influencia del jazz se hace notar bastante, sin dejar de ser metal, además de
los elementos de folk que la participación, una vez más de Sakari Kukko le da.
El primer track Alone es la quintaesencia de lo que es el sonido de
la banda, lanzado como sencillo permaneció en las posiciones más altas de las
listas de popularidad en Finlandia por tres semanas. Es en este mismo año
cuando Pekka decide abandonar la banda para dedicarse a su familia y Jan es
quien lo reemplaza.
En el 2002 se
le pide a la banda que colabore en el soundtrack de la película Menolippu
Mombasaan, haciendo el cover de un hit de los 70's: Kuusamo,
esta canción tuvo el mismo tratamiento que todas las demás creaciones de la
banda, sólo que tuvo una enorme diferencia con las demás: la letra toda está en
finés. El contrato con Relapse Records terminaba con el lanzamiento de Am
Universum y el recopilatorio Chapters.
Y es así como liberados de un contrato que no llenaba sus expectativas y
siguiendo la misma línea del Am Universum, llega en 2003, Far
from the Sun, según Esa "este ha sido el disco más flojo de la
banda", sin embargo no lo hace el peor disco de la banda. Esta producción resulta ser el
disco más experimental de la banda: tiene canciones que van desde el rock
melódico (Evil Inside), hasta las canciones con tintes de reggae
(Ethereal Solitude), pasando por el flok metal (Far from the Sun). Lo que hace de este, un disco versátil y para todos los gustos.
Grabado casi en su totalidad en los estudios de Niclas y Santeri, este disco
resulta más relajado que su predecesor. Far from the Sun, fue
promocionado por los sencillos Evil Inside y Day of Your
Beliefs.

La llegada de
Tomi, trajo consigo un contrato con Nuclear Blast, además de un tour por Europa
y Norte-América y le dio un nuevo toque a Amorphis, un cambio, además de vigor
y una nueva perspectiva. Ya que volvieron las voces contrastadas: la
combinación entre voces guturales y limpias se hacen presentes de nueva cuenta.
Volvieron a retomar la magia que habían creado en Tales... y Elegy. Eclipse es
la primer producción con Tomi Joutsen dentro de las filas de Amorphis, este
álbum es bombástico y aquí es donde el Kalevala se hace más presente, ya que es
el primer disco verdaderamente conceptual, dedicado a la historia de Kullervo;
el personaje más trágico de esta epopeya. Es aquí donde los teclados se hacen
más presentes y cobran más fuerza. Este disco debutó en el número en
Finlandia. De este disco se desprenden dos
sencillos: House of Sleep y The Smoke.
El tour de Eclispe llegó y con él la creación de un nuevo disco. Siendo así
como un año y medio más tarde, Silent Waters vería la luz, este
disco conceptual se enfocaría en la historia de Lemminkäinen, el chico guapo
del Kalevala, además de que esta producción confirmaba que una nueva era acaba
de comenzar y comenzaba bien, ya que este era el primer disco de Amorphis en el
cual la alineación se mantenía igual a la del anterior. No obstante la
estabilidad no significaba estancamiento y es así como este disco adquiere su
propia atmósfera y se convierte en uno un poco más folkoso (como dirían mis
cuates) y más melódico. Es un disco lleno de matices, de altos y bajos, al
igual que la historia de Kauko; esto se puede ver en Silent Waters canción homónima del disco que es el sencillo. El reconocimiento que la banda
había alcanzado para este entonces fue tal, que ambos discos lograron ser
galardonados con disco de oro.
Fue así como
llegaron los tours por toda Europa, Rusia, Japón, además de los Estados Unidos
y Canadá. Y es en este punto de la historia de la banda cuando ya había
conseguido un amplio reconocimiento dentro de Europa y de Finlandia a tal grado
que fueron considerados banda de culto y una leyenda dentro del metal
finlandés. Sin embargo este reconocimiento no sería homogéneo en todo el mundo.
Es así como después de los tours la banda se concentra en la grabación de un
nuevo disco, siguiendo la misma línea que habían seguido en los últimos dos
discos.
Para el 2009
llegó Skyforger y con él más éxitos, así como una nueva visita de
la banda a nuestro país. Esta nueva producción resulta combinar muchos de los
elementos más característicos de la banda ya que resulta ser un festín musical
que combina el poder de Eclipse, la sensibilidad de Silent
Waters y la intrépida creatividad de Elegy, sumándole el
carácter de una banda que ha sabido formar su propio sonido. Las líricas siguen
basadas en el Kalevala, adaptadas por Pekka Kainulainen y
traducidas por Erkki Virta; en esta ocasión el personaje central del disco es
Ilmarinen. Con este álbum fueron nominados al Mejor álbum de metal en los EMMA
Gaala de Finlandia, además de permanecer bastante tiempo en las primeras
posiciones de los charts finlandeses. Todo este poder y toda esta melancolía
están bien representadas por los dos sencillos del disco Silver
Bride y From the Heaven of My Heart.
Fue así como
llegó el 2010 trayendo consigo muchos regalos para Amorphis, ya que celebraban
20 prolíficos años de carrera: el primero de esos regalos fue la nominación a
los EMMA, galardón casi comparado al Grammy; además del lanzamiento de Forging the land of thousand lakes, su primer DVD y disco en vivo;
una edición que contiene dos conciertos grabados en 2009 que presentan lo que
Amorphis es en vivo y que transmiten toda la energía que la banda proyecta en
el escenario, además de un documental en el que se muestra los altos y los
bajos de la banda a lo largo de 20 años de carrera.
Las
celebraciones por el 20 aniversario de la banda continuaron con el lanzamiento
de Magic & Mayhem - Tales from the Early Years, el tercer disco
compilatorio de la banda; lo que hace diferente esta producción fue que
regrabaron las mejores canciones de sus tres primeros álbumes, pero ahora con
las voces de Tomi Joutsen. La tercera parte de estas celebraciones consistió en
el tour a finales del 2010; esta gira llamada como el disco resulta especial
debido a que contó con la participación de todos los integrantes que han
desfilado por Amorphis.
Las
celebraciones pasaron y llegó el momento de comenzar a trabajar en nuevo
material, un nuevo trabajo que superara al anterior, que explorara nuevos
caminos, pero sin dejar de ser Amorphis. Así fue como el 2011 trajo consigo la
llegada del 10° disco de la banda: "The Beginning of Times", este
disco es el más ambicioso de Amorphis, ya que combina todos los elementos por
los que el sonido de la banda ha pasado, desde lo más melódico hasta lo más
agresivo. Lleno de nuevos pedales para la guitarra de Tomi Koivusaari,
composiciones complejas en los teclados y sintetizadores de Santeri, recuerdan
el rock progresivo de los 70's y el death metal de los 90's, además este disco
tiene la inclusión de las voces femeninas de Netta Dahlberg que en combinación
con la voz de Tomi hacen de este disco un viaje a través de nuevos pasajes
creados por Amorphis, pero recordando todo lo que ha sido. Este disco debutó en
el número 1 en Finlandia y además le trajo a la banda la posición más alta que
ha tenido dentro de los charts alemanes. Toda esa melancolía y ese viaje se ve
representado por el sencillo "You I Need".
Durante el
2011 la banda estuvo de tour por Europa con muy buenas entradas y para el 2012
tuvimos la oportunidad de verlos otra vez en nuestro país. Así mismo tuvieron
la oportunidad de visitar Latino América. De regreso en Finlandia organizaron
un tour que sería muy especial, ya que contarían con la participación de Sakari
Kukko en shows acústicos y un tanto más íntimos. Y es que todo esto es
Amorphis, es una banda que "a pesar de los años y los cambios, Amorphis
siempre han sido capaces de crear su música en un estilo inimitable, una fusión
de metal moderno, rock, folk y, combinando la belleza de las melodías
melancólicas y la atmósfera sublime que es intemporal."
"Al comienzo
de la tercera década, Amorphis continúa su viaje musical creativo como siempre,
sin ser confinados a una forma predeterminada, pero siempre inmediatamente
reconocibles, siempre fieles a su propia visión y siempre únicos."
No hay comentarios:
Publicar un comentario