Tomi Koivusaari
El 11 de abril de 1973 nació uno de los más prolíficos músicos que ha conocido Finlandia, era un miércoles, un día como hoy, cuando Tomi Samuel Koivusaari llegó a este mundo.
Él dice que su estado de ánimo depende de las circunstancias en las que se encuentre y además es un fanático del fútbol soccer, algo no muy común en Finlandia, dado que el deporte nacional es el jockey sobre hielo.
Los inicios
Desde pequeño tuvo inclinación por la música y fue a los 12 años cuando comenzó a tocar en su primer banda: Violent Solution. Dentro de esta banda él llevaba la guitarra y la voz, esta banda se catalogó dentro del death metal. Ya para 1989, que Tomi no formaba parte de Violent Solution, formó una banda que estaría orientada más hacia el death/doom, Abhorrence.
Amorphis
En 1990 se juntó con Esa Holopainen, Olli-Pekka Laine y Jan Rechberger para formar Amorphis. Esta banda cuyo nombre deriva de "amorfo" (sin forma definida), hace mucho honor a su nombre, ya que desde los inicios fue cambiando el rumbo hasta llegar a lo que conocemos el día de hoy.
Cuando lanzan su primer disco "The Karelian Isthmus" el 10 de noviembre de 1992, Tomi estaba a cargo de las voces y de las guitarras; este fue su papel en "Tales from the thousand lakes", "Elegy" y "Tuonela".
Cuando se le pregunta porqué dejó de cantar, él responde que ya estaba cansado de hacerlo y que además le daría un nuevo sentido a la banda. Sin embargo, la pasión es la pasión y en últimas fechas ha colaborado en otras bandas que adelante mencionaremos.
Ajattara
Cuando se le pregunta porqué dejó de cantar, él responde que ya estaba cansado de hacerlo y que además le daría un nuevo sentido a la banda. Sin embargo, la pasión es la pasión y en últimas fechas ha colaborado en otras bandas que adelante mencionaremos.
En 1996, Pasi Koskinen entra a Amorphis a cargo de las voces, y es en este mismo año cuando Pasi y Tomi deciden formar Ajattara. Esta banda a diferencia de Amorphis tuvo un sonido más pesado, siendo catalogada como black metal, aquí Tomi utiliza el seudónimo de Samuel Lempo. Con Ajattara, Tomi lanza un demo, cuatro discos y tres sencillos. Sin embargo Tomi no sólo se dedica a proyectos de death, black o doom metal.
Otros proyectos y colaboraciones
Verenpisara
Otra de las bandas alterna de Tomi Koivusaari es Verenpisara, esta banda a diferencia de Ajattara y Amorphis, está orientada más hacia un metal más melódico en incluso heavy rock. Esta banda se formó en 1999 en Helsinki, cuando Tomi Koivusaari, junto con Santeri Kallio, Rami Raski, Atte Sarkima y Toni Laroma, a pesar de contar con músicos tan reconocidos dentro de la escena finlandesa, esta banda no posee el éxito que debiera.
Aquí Tomi se desempeña únicamente en las guitarras y esta banda cuenta con cuatro álbumes: "Aamunodottaja" (2002), "Happosadetta" (2003), "Irtileikattu" (2005) y "Eilinen on kuollut" (2011)

Con Waltari, colabora en los discos "Big Bang"de 1995 y "Yeah! Yeah! Die! Die! Death Metal Symphny in Deep C" de 1996 bajo el personaje de Computerbrain, este disco es una rock ópera, dónde se mezclan elementos sinfónicos, de death metal y clásicos.
Aquí Tomi se desempeña únicamente en las guitarras y esta banda cuenta con cuatro álbumes: "Aamunodottaja" (2002), "Happosadetta" (2003), "Irtileikattu" (2005) y "Eilinen on kuollut" (2011)
Entre sus demás colaboraciones se encuentran:
Karuselli, con esta banda Tomi explora una faceta más tranquila, ya que está orientada más hacia un folk rock o pop, lo que, por cierto, no le quita calidad a la música.

Con Waltari, colabora en los discos "Big Bang"de 1995 y "Yeah! Yeah! Die! Die! Death Metal Symphny in Deep C" de 1996 bajo el personaje de Computerbrain, este disco es una rock ópera, dónde se mezclan elementos sinfónicos, de death metal y clásicos.
Finalmente en 2009 tuvo dos colaboraciones: la primera con Black Sun Aeon, en el track número 4 del disco "Darkness Walks Beside Me", este track merece una mención especial, ya que colabora con las voces; la segunda colaboración fue con Jytäjyrsijät, en el disco Rottaradio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario