martes, 2 de julio de 2019

The night Amongst Stars. Amorphis en el Tuska festival 2019.


Escribir esta reseña de una manera objetiva, me resulta imposible; ya que ver a Amorphis en vivo siempre es sinónimo de calidad. A pesar de saber esto de antemano, este concierto sería muy especial, ya que tocarías Queen of Time, la más reciente producción discográfica de la banda en su totalidad, lo que significaría la presentación en vivo Amongst Stars con la colaboración de Anneke van Giersbergen.



La energía que se respiraba era maravillosa, la tarde, a pesar de haber sido cálida, empezaba a enfriarse, pero poco a poco la adrenalina hizo que se fuera calentando conforme se acercaba la hora; y en punto de las 22:30 comenzaron a sonar los primeros acordes de The Bee, dando así inicio a lo que sería uno de los mejores conciertos a los que he asistido.


La audiencia recibió a la banda como una banda principal tiene que ser recibida: con todos los honres y la banda, con esa sencillez que los caracteriza, no dejaba de agradecer. Así llegó Message in the Amber, una de las canciones que más desafía al escucha fan por la cantidad de orquestaciones y coros, sin embargo fue muy bien recibida y para ese momento, la fría tarde había dejado de ser fría, ahora era cálida y llena de energía.


Las sorpresas aún no terminaban y Daughter of Hate, el letrista de la banda, Pekka Kainulainen, hizo su aparición: First came the ravens… ataviado con el atuendo característico de su performance con Amorphis, una enorme bandera negra y la representación de un cuervo, Pekka le otorgó al show un impacto visual que sólo su personaje puede otorgar. Terminó de encender el inicio de lo que sería una velada llena de energía, poder, fuerza, misticismo…


La banda se entregaba en cada canción y el público se entregaba aún más. Por fin llegó el momento cumbre, el momento que muchos esperábamos y Tomi Joutsen invitó a Anneke a subir al escenario y así dio inicio un momento sublime: Amongst Stars. Por segunda ocasión (la primera fue en Provinssi Rock) se tocaba este sencillo que ha tenido tanta popularidad, Anneke tiene una aurora espectacular y su voz es tan dulce como poderosa. Escuchar esta rola en vivo fue inigualable, y la verdad es que no se podía esperar menos de un dueto que demostró ser majestuoso en el álbum.


Poco a poco Queen of Time llegaba a su fin, pero no así el concierto y una vez acabado el disco, Amorphis nos deleitó con canciones como Sampo, The Smoke y The Four Wises Ones. Cuando creíamos que no podíamos esperar más sorpresas, Tomi invitó a Anneke al escenario una vez más para dar inicio a una de las joyas en el repertorio de Amorphis: Her Alone. La noche llegaba a su fin y qué mejor canción para cerrar con broche de oro que el himno de la banda: Black Winter Day.

Así terminaba una velada maravillosa, llena de sorpresas, fuerza y poder. Amorphis es, en definitiva, una de esas bandas que tienes que ver en vivo antes de morir.

domingo, 6 de julio de 2014

La noche sin noche en el legendario club Tavastia.

Cuando me enteré que Amorphis daría un concierto en verano, de inmediato supe que debía estar ahí. Pero cuando vi que el concierto sería en el legendario club Tavastia, dije: "shut up and take my money". Y así fue.

El club Tavastia es uno de los clubs más importantes de la escena metalera en Finlandia. Y uno que viene de la Ciudad de México, espera un recinto más o menos del tamaño del Circo Volador... Pero no, es Finlandia... Lo que quiero decir es: el lobby del Circo es más grande que el Tavastia xD

En fin, la primera banda en tocar fue Red Moon Architect, no puedo decir mucho acerca de la actuación de esta banda, puesto que llegué al final de su presentación. En segundo lugar estuvo el proyecto solista de Tuomas Saukkonen (Before the Dawn), Wolfheart. Un proyecto alterno, donde Saukkonen explota su potencial como músico, la energía que desprende en el escenario es mística y por lo tanto fue un show bastante digno.

Wolfheart

Finalmente llegó la banda esperada por todos: Amorphis. Al filo de la media noche comenzó a sonar el intro y de pronto la vibra del lugar se fue transformando. El primero en aparecer fue Jan Rechberg, seguido de Santeri Kallio, Niclas Etelävuori y los guitarristas Tomi Koivusaari y Esa Holopainen. Finalmente apareció Tomi Joutsen.


Es indescriptible la emoción que se siente cuando empiezan a sonar los primeros acordes. La primer canción en sonar fue Shades of Gray, de la más reciente producción discográfica Circle. De inmediato la banda contagió al público de sus energías. Sin embargo, los finlandeses no tienden a aventarse para alcanzar la primera fila y puedes disfrutar del concierto en cualquier lugar sin terminar apachurrada o golpeada.

La segunda canción en sonar fue Narrow Path, también perteneciente a Circle. Es destacable el hecho de que la audiencia despertó al momento en que empezaron a tocar Silver Bride y Sky Is Mine.

Amorphis ha optado por dividir sus conciertos en tres partes y después de un pequeño descanso comenzó a sonar el intro que daría inicio a la segunda parte del concierto, esa parte que los más antaños seguidores de la banda disfrutan al máximo: la old school. Into Hiding y Vulgar Necrolatry fueron las más aplaudidas.


Personalmente agradezco el hecho de que dividan el concierto en tres y los músicos se den la oportunidad de tomar breves descansos que hacen que estén dando el 100% en el escenario. Se nota que la banda finlandesa disfruta más de la vieja escuela de Amorphis que de la nueva, pues la segunda parte del concierto fue la más aplaudida.

House of Sleep se ha convertido en la sing along de la banda y vaya que les sale bastante bien. Algo que me parece curioso es la actitud de Joutsen en el escenario finlandés y en el mexicano; aquí Tomi tiene más interacción con el público y eso es algo que le hace falta en otros escenarios, como por ejemplo, el mexicano.

Finalmente llegó el encore, que comprendió tres canciones: Skyforger, My Kantele y Hopeless Days. De éstas tres canciones sin duda alguna la segunda fue la más aplaudida y es que es toda una oda a lo que es Amorphis y a lo que han hecho a lo largo de su carrera.



La sorpresa de la noche (al menos para mí), Mermaid; la faltante, Black Winter Day. Concurrencia: aproximadamente 500 personas.

Setlist
  • Shades of Gray
  • Narrow Path
  • Silver Bride
  • Sky Is Mine
  • The Wanderer
  • On Rich and Poor
  • Thousand Lakes
  • Into Hiding
  • Nightbird's Song
  • Vulgar Necrolatry
  • Mermaid
  • House of Sleep

encore
  • Skyforger
  • My Kantele
  • Hopeless Days
Para ver todas las fotos haz click aquí

jueves, 17 de enero de 2013

"Circle" y nuestro primer aniversario


En unos días se cumplirá el primer aniversario de éste proyecto, aún recuerdo ese 28 de enero cuando los administradores tuvimos la oportunidad de charlar con Esa Holopainen y plantearle la posibilidad de hacer un fanclub dedicado únicamente y exclusivamente para hacer a Amorphis más grande en éste país. La idea fue bien recibida por Esa y de inmediato después del concierto pusimos manos a la obra.


El 30 de enero se fundó la página de facebook de Amorphis México, hablamos con Jouni Markkanen, mánager de la banda y le dejamos la página, de inmediato hubo una respuesta positiva por parte de él: habíamos obtenido el apoyo de primeramente de Esa y posteriormente de Jouni, ¿qué más podíamos pedir?

La labor comenzó y fue frustrante el no poder llegar a los 100 likes rápidamente y además de la poca participación que hubo en un principio. Sin embargo, el apoyo de la banda llegó de una manera que ninguno de los administradores se esperaba: justo al mes de la creación de Amorphis México, la banda publicaba nuestra página en su facebook. Un enorme regalo para nuestro primer mes.


El año ha pasado rápidamente y primeramente queremos agradecer en primer lugar a la banda y su crew por todo el apoyo otorgado durante este año de arduo trabajo, en segundo lugar a Amorphis Latin America, ha sido un placer trabajar con ustedes y por último, pero no menos importante, a todos y cada uno de ustedes que han estado al pie del cañón durante éste tiempo.

Ahora y para festejar éste trabajo, Amorphis nos da excelentes noticias: el décimo primer disco de estudio de la banda tiene por título “Circle” y será lanzado el 19 de abril por medio de Nuclear Blast. El concepto es diferente, ahora no hay un protagonista en especial, la protagonista es la historia, alguien que tiene que luchar para cambiar su destino. La vida no es buena con él y tiene que empezar a buscarse a sí mismo, para después encontrar el camino que le corresponde.

 Foto cortesía de Denis Goria
Pronto estaremos dando más información y por supuesto continuaremos o empezaremos con los festejos del primer aniversario de éste bebé que no sólo es mío o de Iron, sino de cada uno de los seguidores de Amorphis y Amorphis México.


 Elämä on kaunis koska Amorphis soittaa!!!

jueves, 8 de noviembre de 2012

Niclas Etelävuori


Nacido el 8 noviembre de 1971 Niclas Etelävuori es uno de de los integrantes mas conocidos de Amorphis. Niclas, ha participado con la banda desde el 2000, su papel fundamental en la banda radica en el bajo, aunque también podemos apreciar su voz en los coros en los últimos tres álbumes. La persona que más inspiración le ha proporcionado es Jimi Hendrix. Su principal fuente de inspiración para escribir música, es principalmente lo que sucede a su alrededor, aunque del mismo modo, puede cortarle la inspiración para hacerlo. Su personaje favorito del Kalevala es Kullervo.

Niclas inició su carrera musical junto con Santeri Kallio en la banda Kyyria, agrupación finlandesa de metal conformada por Ville Tuomi en la voz, Mig Masta Tanner (Mikael Tanner) en la guitarra, Gas Lipstick (Mika Karppinen) en la batería y Dick Domestic Blues M.F. (Santeri Kallio) en el teclado. Este grupo estuvo activo del 92 al 98.




Al lado de Tomi Koivusaari participa en Verenpisara, esta banda está orientada hacia un metal más melódico, o lo que llamaríamos heavy rock. Esta banda se formó en 1999 en Helsinki, junto con Santeri Kallio, Rami Raski, Atte Sarkima y Toni Laroma.

Amorphis

Con la salida de Olli-Pekka Laine en el 2000, la banda tuvo que salir a la búsqueda un nuevo integrante, pero no tuvieron que ir tan lejos, anteriormente Niclas estuvo involucrado en anteriores proyectos con Tomi Koivusaari, sabiendo su gran talento y conocimiento que esto aportaría a la banda, comienza a grabar su primer disco titulado, Am Universum.


Conociendo a este gran músico hasta nuestras fechas, siendo clave importante para la banda y el estilo mismo que los ha ido marcando con el paso del tiempo.


Ha seguido con mas proyectos alternos hasta la fecha, los cuales son lo siguientes:

To Separate the Flesh from the Bones

Es una banda Deathgrind procedentes de Finlandia fundada el 24 de noviembre del 2004, ese mismo año la banda firma contrato con la discografica Spinefarm.


Sus integrantes son:

Herr Arschstein (Pasi Koskinen) - Guitarra, Voces
Pus Sypope (Mika HIM Karppinen) - Batería
Rot Wailer (Niclas Etelävuori) - Bajo


Discografia

For Those About to Rot (EP)

Utopia Sadistica
Tambien lo podemos encontrar en.

Grease Helmet

lunes, 1 de octubre de 2012

Esa Holopainen. La mente detrás de Amorphis.


Hace 40 años exactamente nació en Helsinki Esa Seppo Antero Holopainen, un niño que desde pequeño estuvo atraído por la música. Desde muy temprana edad comenzó a tocar guitarra y fue en 1987 cuando inició su vida musical y con ello iniciaron los años de gloria y grandeza. Algo que hay que destacar es que Esa es zurdo, lo que complica un poco más el aprendizaje de la guitarra, ya que las cuerdas las vemos al revés.
Este chico se define a sí mismo como un libra equilibrado, por lo que a pesar de su imagen ruda, es un chico tierno y amoroso con su familia. Para él su familia es muy importante y sus vacaciones ideales serían con su esposa e hijos al interior de Finlandia o al sur de Europa, sin embargo también se sabe divertir con sus amigos de banda y para él uno de los recuerdos memorables con Amorphis fue en un backstage cuando Oppu bebió orina de una botella por accidente.


Esa es muy luchón y por lo tanto no se da por vencido tan fácilmente y eso lo demostró durante la mezcla del Elegy cuando se rompió una mano y aún así estuvo al frente para ver que todo saliera bien durante el proceso. Como la mente maestra de la banda no puede dejarlo todo así como así, ya que para él, “por cada acción, hay una reacción.”
Como buen finlandés para Esa la fuente de inspiración al momento de componer proviene de las estaciones, de viajar y de la música del mundo, además de la triple S: Suomi, Sauna y Sibelius,  y es por eso que las canciones de Amorphis son tan únicas. Entre sus cosas favoritas se encuentran: Roger Waters como comopositor; su personaje histórico favorito es Espartaco y por lo tanto su peli favorita es 300. Su libro favorito es La catedral del mar de Ildefonso Falcones. Sus artistas visuales favoritos son Travis Smith y por supuesto, Akseli Gallén-Kallela, su personaje favorito del Kalevala es Seppo Ilmarinen y su destino favorito para vacacionar: la luna.
En 1989 funda Violent Solution al lado de Jan y una vez acabado ese proyecto, Jan y Esa se ponen en contacto con Tomi Koivusaari, fundando así Amorphis en el otoño de 1990 y desde ahí no ha parado en la banda, al lado de Tomi K., dentro del primer lanzamiento discográfico de la banda, Esa escribió casi todas las letras del disco, con excepción de los tracks: 5, 6 y 7 y es el principal compositor de las canciones de Amorphis.

En el 2003 funda, al lado de su viejo amigo Olli-Pekka Laine, Chaosbreed, banda de death metal que cuenta en sus filas con integrantes de The Black League, Moonsorrow, Mannhai y Sonic Roots. Esta banda sólo ha grabado un disco completo: Brutal, que en verdad hace honor a su nombre. El sonido del disco es brutal y extremadamente bueno, a pesar de que en sus filas se encuentran grandes figuras del metal finlandés, esta agrupación no ha tenido el reconocimiento necesario y sigue estando muy subestimada, no obstante haber sido firmados por Century Media records.


Esa, a pesar del enorme talento que tiene, no está en demasiados proyectos alternos, ya que se encuentra enfocado al 100% en Amorphis. Sin embargo ha participado como músico de sesión en diferentes proyectos, por ejemplo, tocó el solo de la pista 4 del disco Hellroad Caravan de Mannhai, donde demuestra por qué Esa Holopainen es un excelente guitarrista y me atrevo a decirlo, uno de los mejores de Finlandia. Además, en 2007 fue invitado para grabar la canción Sauna Blast, del disco Guitar Heroes, al lado de grandes guitarristas de Finlandia, como Alexi Laiho (Children of Bodom), Emppu Vuorinen (Nightwish, Brother Firetribe) y Timo Tolkki (ex Stratovarius).

Texto: Anahí Ramos (Tallulah)
Imágenes: ©Tina Solda, Denis Goria, public domain.

miércoles, 13 de junio de 2012

Jan Markus "Snoopy" Rechberger



Hoy, hace 38 años nació en Finlandia uno de los músicos más reconocidos del país, todos le llaman “Snoopy”, pero  su nombre real es Jan. Jan Markus Rechberger es un baterista finlandés que ha dedicado toda su vida a la música. Finlandés de nacimiento, pero sueco de ascendencia. A este aficionado del fútbol, len encantan los gatos y disfruta de escuchar a Mozart y Sibelius. No obstante le encanta el old school como Kiss y AC/DC y su personaje favorito del Kalevala es Ilmarinen.

Jan comenzó a tocar la batería desde muy temprana edad, sin embargo también aprendió a tocar la guitarra y el teclado. También tiene estudios en ingeniería en audio, sin embargo, esto no sirve de nada si no se lleva a la práctica  y fue en 1989 cuando al lado de Esa Holopainen, Miika Kulinock y Petri Eklund formó Violent Solution.




Violent solution
Fundada en 1989 esta banda se enfocó en el Thrash Metal. Esta banda junto con Abhorrence, son el antecedente de lo que después conoceríamos como Amorphis; Violent Solution, se centró, para sus líricas, es temas como la paranoia. 
Dentro de esta banda, Jan participó en las voces y en la guitarra, lo que es raro, ya que sólo conocíamos su faceta como baterista. Esta banda nunca consiguió ser firmada por alguna disquera e independientemente lanzaron dos demos y un ep: Disorder of Composure (1989), Period of Depression (1990) y Paralysis/Individual Nightmare (1990). Debido a la poca promoción de la banda y a que no conseguían el apoyo deseado, terminaron por separarse para que después, Esa y Jan formaran, junto con Tomi Koivusaari, Amorphis.

Amorphis

Derivado de la palabra griega "amorfo" (sin forma), esta banda hace mucho honor a su nombre, debido al enorme cambio que han experimentado a lo largo de su carrera. En 1990, nace Amorphis y con ello, el éxito de Jan como músico, esto les abrió las puertas que con sus bandas anteriores no habían podido tener.
Para 1992 es lanzado The Karelian Isthmus, donde además de tocar la batería, Jan toca los teclados inmersos dentro del disco. Este disco se caracteriza por tener un estilo agresivo y lento, lo que le ganó la fama de estar dentro del "death/doom". Con la entrada de Kasper Mårtenson a la banda, Jan no volvió a participar en los teclados hasta el 2003 en Far From the Sun.
Para 1995 Jan deja la banda por motivos personales siendo reemplazado por Pekka Kasari. Sin embargo, tras la salida de Pekka, Jan regresa a la banda donde ha permanecido hasta ahora. A lo largo de su trayectoria con Amorphis, nuestro baterista se ha dado tiempo para colaborar en otros proyectos, que iremos mencionando.

Ajattara
Bajo el seudónimo de Malakias II, Jan participó entre 2003-2004 en la banda alterna del ex vocalista de Amorphis, Pasi Koskinen: Ajattara. Con esta banda sólo participó en el sencillo navideño Ilon Juhla. Esta clase de sencillo son muy comunes dentro de Ajattara, ya que la navidad es uno de los períodos preferidos de los finlandeses. El seudónimo se debe a que todos los bateristas de esta banda han tomado este seudónimo para participar: el anterior baterista Pekka Sauvolainen, fue Malakias I.


¿En dónde más aparece el nombre de Jan?
Como baterista
Grease Helmet 






Accu 


The Junkmen



Sinthesizer 






Como ingeniero o compositor
Waltari - Release Date, Blood Sample 






Juno Reactor - Hotaka 






Transatlantic Flight - Lovebugs 

sábado, 26 de mayo de 2012

El pasado y el presente en "The Beginning of Times" de Amorphis


“The Beginning of Times” resulta ser el décimo disco de la Amorphis, el concepto está basado en uno de los personajes más grandes de la epopeya épica finlandesa: Väinämöinen. En el Kalevala, este personaje no es un humano, pero tampoco es un dios; es más bien un semidiós que a diferencia de cualquier otro dios, tiene defectos, virtudes, pasiones, amores y desamores. En este blog haremos un repaso por el arte, el concepto y las canciones del disco, con el fin de que ustedes entiendan un poco más acerca de Amorphis.

El disco fue grabado en Sonic Pump Studios en Finlandia entre septiembre de 2010 y enero de 2011. Como bien sabemos la banda no es buena en escribir las letras de las canciones, por lo que recurrieron Pekka Kainulainen, quien ha apoyado a la banda en este aspecto en los últimos tres discos (Silent Waters, Skyforger y The Beginning of Times), el aspecto gráfico del disco estuvo a cargo de Travis Smith.[1]

Comencemos con la portada del disco, en esta imagen podemos ver un huevo encima de Kaleva. Este huevo para la cosmogonía finlandesa representa el inicio de todo; un pato pone un huevo y es la ruptura de este huevo lo que ocasiona que todo el mundo tome forma, que el caos sea reemplazado por el orden y es que en “Beginning of Time” (track número 12) encontramos el inicio, cuando Väinö comienza a contarnos como fue que todo comenzó, como fue que el mundo fue creado “I have a wish to sing/Of time before the beginning/When nothing was all/But how to sing of nothing?/So I sing of the beginning/The birth of all creation/The borders of nothingness/The substance of inception”[2]

Y es aquí dónde además de ver al causante de la creación del universo, vemos una alegoría a Kaleva, el pueblo finlandés, en sí, toda la portada es una alegoría a los paisajes que la banda retrata de Väinämöinen en el disco, el lago dónde su amada se ahoga, es Kaleva, su pueblo, es el camino de la muerte y es “The Beginning of Times”.

A lo largo no sólo del disco, sino también del booklet vemos representada la historia de Väinämöinen, una historia llena de claroscuros que hacen de este disco emocionante y todo un viaje a lo largo del Kalevala con la interpretación que sólo Amorphis puede dar. El segundo cuadro de este disco es un lucio, un enorme y hermoso lucio, este pez tan emblemático de Finlandia representa el amor perdido de Väinämöinen: Aino, esa mujer que fue entregada por su hermano como prenda para conservar la vida:

¡Oh, justo y viejo Vänämöinen, oh, prodigioso mago eterno, retira tus encantamientos, ten piedad de mi débil vida, déjame alejarme de aquí! Las olas tiran de mis pies, la arena aráñame los ojos; si olvidas tus hechicerías, si cambias tus encantamientos, te ofreceré a mi hermana Aino; ella, la hija de mi madre, hará de casa las labores: con gusto el suelo barrera, fregará toda la vajilla, se cuidará de tus vestidos, te tejerá un manto dorado, te cocerá exquisito pan.[3]

Y es que Väinämöinen necesitaba a alguien que lo asistiera en su vejez, sin embargo Aino no quería unirse a él y es entonces cuando la joven en su desesperación de zafarse de un compromiso que ella no asintió, decide irse a vagar a los bosques de Kaleva y es cuando en un lago ella se ahoga y se transforma en un bello lucio. Sin embargo el lucio no solamente es la amada de Väinö, este pez también es el que proporciona el soporte para que el viejo fabrique el kantele. Ese instrumento que le dio a todo el mundo alegría y que es el regalo que este personaje le otorgó a su pueblo.

Una de las imágenes más representativas de este disco es el huevo sobre la pierna de Ilmatar, este pasaje es propiamente la creación del mundo y es que cuando el pato quiere poner su huevo, busca lugares a lo largo y ancho del mundo para encontrar el lugar propicio para poner su huevo. Finalmente es en la rodilla de Ilmatar, madre de Väinö y diosa del aire, donde el ave encuentra el lugar perfecto para poner su huevo; Ilmatar al sentir el calor del pato empollando su huevo se sacude provocando que el ave salga volando y el huevo se rompa en mil pedazos, de cada pedazo se crean todos los elementos del universo: de la yema se crea el sol, de la clara la luna y de los pedazos de cascarón se crean las estrellas.

Otra de las representaciones de la creación del mundo es un roble, un enorme roble que serviría de morada para todas las aves del mundo, sin embargo, este árbol, en un inicio no quería germinar, y finalmente cuando el roble germina, crece tanto que impide la visión de la luna, el sol y las estrellas. Tornándose el mundo en un lugar sombrío y lúgubre, Väinö a petición de todas las criaturas del mundo decide quemar el árbol para que el sol vuelva a brillar y la vida en el mundo pueda continuar.

Para finalizar, la contraportada del booklet es la representación de Väinämöinen, el sabio bardo creador de Kaleva, dador de la tierra, el eterno cantor que representa al padre de Kaleva, al padre de la Finlandia misma. Hay una correlación indirecta entre este personaje y el dios de la mitología nórdica Odín, ya que ambos están siempre en la búsqueda constante de la sabiduría, ambos se auto inmolan para  conseguir el conocimiento: por un lado Odín se queda colgado del Yggdrasil para conseguir las runas y por el otro Väinö se va a Tuonela a conseguir los cantos mágicos.

Y es que todo esto es Finlandia, es una cultura llena de floklor, llena de un nacionalismo que no raya en lo enfermizo, que más bien es el amor a todo lo que la cultura da al pueblo, son las raíces de un pueblo sometido por más de 7 siglos por Suecia y un siglo más por Rusia, todo esto fue la búsqueda de esa identidad que ayudara a este pueblo a conseguir la tan anhelada independencia.


[2] Amorphis, “Beginning of Time”, en The Beginning of Times, Nuclear Blast Records, 2011, track. 12
[3] Elias Lönnrot, Kalevala, trad. Úrsula Ojanen y Joaquín Fernández, Madrid, Alianza Editorial, 2004, p. 82.