domingo, 6 de julio de 2014

La noche sin noche en el legendario club Tavastia.

Cuando me enteré que Amorphis daría un concierto en verano, de inmediato supe que debía estar ahí. Pero cuando vi que el concierto sería en el legendario club Tavastia, dije: "shut up and take my money". Y así fue.

El club Tavastia es uno de los clubs más importantes de la escena metalera en Finlandia. Y uno que viene de la Ciudad de México, espera un recinto más o menos del tamaño del Circo Volador... Pero no, es Finlandia... Lo que quiero decir es: el lobby del Circo es más grande que el Tavastia xD

En fin, la primera banda en tocar fue Red Moon Architect, no puedo decir mucho acerca de la actuación de esta banda, puesto que llegué al final de su presentación. En segundo lugar estuvo el proyecto solista de Tuomas Saukkonen (Before the Dawn), Wolfheart. Un proyecto alterno, donde Saukkonen explota su potencial como músico, la energía que desprende en el escenario es mística y por lo tanto fue un show bastante digno.

Wolfheart

Finalmente llegó la banda esperada por todos: Amorphis. Al filo de la media noche comenzó a sonar el intro y de pronto la vibra del lugar se fue transformando. El primero en aparecer fue Jan Rechberg, seguido de Santeri Kallio, Niclas Etelävuori y los guitarristas Tomi Koivusaari y Esa Holopainen. Finalmente apareció Tomi Joutsen.


Es indescriptible la emoción que se siente cuando empiezan a sonar los primeros acordes. La primer canción en sonar fue Shades of Gray, de la más reciente producción discográfica Circle. De inmediato la banda contagió al público de sus energías. Sin embargo, los finlandeses no tienden a aventarse para alcanzar la primera fila y puedes disfrutar del concierto en cualquier lugar sin terminar apachurrada o golpeada.

La segunda canción en sonar fue Narrow Path, también perteneciente a Circle. Es destacable el hecho de que la audiencia despertó al momento en que empezaron a tocar Silver Bride y Sky Is Mine.

Amorphis ha optado por dividir sus conciertos en tres partes y después de un pequeño descanso comenzó a sonar el intro que daría inicio a la segunda parte del concierto, esa parte que los más antaños seguidores de la banda disfrutan al máximo: la old school. Into Hiding y Vulgar Necrolatry fueron las más aplaudidas.


Personalmente agradezco el hecho de que dividan el concierto en tres y los músicos se den la oportunidad de tomar breves descansos que hacen que estén dando el 100% en el escenario. Se nota que la banda finlandesa disfruta más de la vieja escuela de Amorphis que de la nueva, pues la segunda parte del concierto fue la más aplaudida.

House of Sleep se ha convertido en la sing along de la banda y vaya que les sale bastante bien. Algo que me parece curioso es la actitud de Joutsen en el escenario finlandés y en el mexicano; aquí Tomi tiene más interacción con el público y eso es algo que le hace falta en otros escenarios, como por ejemplo, el mexicano.

Finalmente llegó el encore, que comprendió tres canciones: Skyforger, My Kantele y Hopeless Days. De éstas tres canciones sin duda alguna la segunda fue la más aplaudida y es que es toda una oda a lo que es Amorphis y a lo que han hecho a lo largo de su carrera.



La sorpresa de la noche (al menos para mí), Mermaid; la faltante, Black Winter Day. Concurrencia: aproximadamente 500 personas.

Setlist
  • Shades of Gray
  • Narrow Path
  • Silver Bride
  • Sky Is Mine
  • The Wanderer
  • On Rich and Poor
  • Thousand Lakes
  • Into Hiding
  • Nightbird's Song
  • Vulgar Necrolatry
  • Mermaid
  • House of Sleep

encore
  • Skyforger
  • My Kantele
  • Hopeless Days
Para ver todas las fotos haz click aquí